ASOFIN junto a la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” desarrollaron una Jornada de Educación Financiera para los estudiantes de esta casa de estudios

ASOFIN y sus entidades asociadas reafirman su compromiso con la educación financiera y el desarrollo sostenible, fortaleciendo alianzas estratégicas con instituciones académicas para impactar positivamente en los futuros profesionales.

 

1
2
3
4
5
6
7
8
9
 

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento financiero responsable, la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas (ASOFIN) y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – sede La Paz, desarrollaron con éxito una Jornada de Educación Financiera dirigida a los estudiantes de esta casa de estudios.

El evento se llevó a cabo el pasado 9 de abril en el Auditorio del Bloque D del campus universitario, constituyéndose en un espacio importante para promover la cultura financiera y sensibilizar sobre la importancia de una gestión responsable de los recursos económicos, así como el manejo y conocimientos de los medios electrónicos de pago.

Participaron las entidades financieras asociadas a ASOFIN: Banco PyME de la Comunidad S.A., Banco PyME Ecofuturo S.A., BancoSol S.A., Banco Prodem S.A. y Banco Fortaleza S.A., quienes compartieron con los asistentes información relevante sobre productos y servicios financieros, buenas prácticas en el manejo del dinero, ahorro, crédito responsable, y otros temas de actualidad.

A través de charlas didácticas, dinámicas interactivas y material educativo, se promovió la inclusión financiera como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, resaltando además el papel clave de las microfinanzas en el impulso a los microemprendimientos, uno de los pilares de la economía local.

Estas jornadas forman parte de un programa que se realiza de manera periódica y que, hasta la fecha, ha evidenciado resultados positivos en la participación de los estudiantes.

ASOFIN y sus entidades asociadas reafirman su compromiso con la educación financiera y el desarrollo sostenible, fortaleciendo alianzas estratégicas con instituciones académicas para impactar positivamente en los futuros profesionales.

119PortaditaDiciembre

PODCAST - PACTO GLOBAL BOLIVIA


TE RECOMENDAMOS VER