Con estas iniciativas, la Fundación Emprender Futuro continúa consolidando su rol como un actor clave en el impulso al emprendimiento y la innovación en Bolivia, apostando por el desarrollo económico y formación de talento en tecnología para construir un país más próspero de proyección internacional.
La Fundación Emprender Futuro, en colaboración con el Banco Unión S.A., presenta la segunda versión del programa Incuba Unión Tecnológico y lanza por primera vez Incuba Unión para la Exportación, dos iniciativas orientadas a fortalecer el ecosistema emprendedor boliviano y proyectarlo hacia la transformación digital y los mercados internacionales.
La tecnología como motor de soluciones de impacto
Con el objetivo de potenciar el talento joven del país, vuelve Incuba Unión Tecnológico, la incubadora de negocios digitales que busca fortalecer a personas mayores de 20 años con ideas tecnológicas de alto impacto social, económico y ambiental.
Esta segunda versión del programa ofrece capacitación técnica gratuita, acompañamiento personalizado, un bootcamp de incubación y la posibilidad de acceder a un capital semilla de hasta Bs. 35.000 para los proyectos más destacados.
“Esta nueva edición reafirma nuestra visión: fortalecer al talento joven con herramientas de tecnología e innovación para que lideren la transformación digital del país”, sostuvo René Silva, cofundador y director de proyectos de la Fundación Emprender Futuro.
Exportar para crecer: nace Incuba Unión para la Exportación
En paralelo, la Fundación presenta Incuba Unión para la Exportación, programa dirigido a personas con ideas de negocio, emprendimientos y empresas, que desean dar el salto hacia los mercados internacionales.
Durante cuatro semanas, los participantes recibirán capacitación especializada para desarrollar su estrategia de exportación, con el objetivo de posicionar sus productos o servicios en el comercio global.
“Allí donde hay un producto boliviano con potencial, hay una oportunidad para crecer. Exportar es generar empleo, ampliar fronteras y dinamizar la economía del país”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
Un compromiso conjunto por el desarrollo del país
Ambas iniciativas forman parte de un esfuerzo conjunto del Banco Unión S.A. y la Fundación Emprender Futuro, que ratifica su compromiso con la innovación y el desarrollo de capacidades para construir un país más competitivo y próspero.
“Estas incubadoras amplían las oportunidades para que los bolivianos accedan a herramientas clave y transformen sus ideas en negocios reales y con potencial global”, destacó Paola Flores, jefe Nacional de Responsabilidad Social Empresarial del Banco Unión.
Postulaciones abiertas
Ambos programas son 100% gratuitos, los interesados pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:
- Incuba Unión Tecnológico hasta el 18 de mayo: https://emprenderfuturo.org/incuba-union-tecnologico/
- Incuba Unión para la Exportación hasta el 11 de mayo: https://emprenderfuturo.org/incuba-union-exportaciones
Con estas iniciativas, la Fundación Emprender Futuro continúa consolidando su rol como un actor clave en el impulso al emprendimiento y la innovación en Bolivia, apostando por el desarrollo económico y formación de talento en tecnología para construir un país más próspero de proyección internacional.